Seleccionar página
En el corazón de Tierras de Irantzu

Alojamiento, desayuno y mucho más…

Al sur de la Sierra de Urbasa – Andía se encuentra el extenso Valle de Yerri (Deierri) con sus pueblecitos dispersos al lado del embalse de Alloz. Metido en una de las faldas de la Sierra emerge el agua por el Nacedero del Río Ubagua que fluye por Riezu / Errezu, el pueblo que desde tiempos atrás era el centro de actividades agrícolas y económicas por lo que hacía mover el agua. Hasta 5 molinos se encuentran por ambos lados del río.

Riezu
4 habitaciones
Desayuno

Palacio de Riezu: Habitaciones en tema de los cinco sentidos

Con su 115 (!) habitantes empadronad@s, Riezu (Errezu en Euskara) representa uno de los pueblos más dinámicos de todo el Valle ‘DEIERRI’, aunque reina la tranquilidad los 360 días al año. Sólo durante sus fiestas patronales -medianos de agosto- se convierte en el centro cultural de todo el entorno. La dinámica -sin duda- la obtiene por su arteria de vida que pasa por el pueblo: El río ‘UBAGUA’ que nace a pocos km del pueblo y que nos suministra de agua cristalina, refrescante y potable.

Habitación «La NotaAzul»

La NotaAzul representa los sonidos armónicos por las cuatro dimensiones que te hace sonar y soñar por los oídos. Tranquilizantes sonidos…

Habitación «La Pluma»

El sentido táctil, más sensible aún cuando uno se deja llevar con ojos cerrados, entras por la puerta interior más antigua de la casa…

Nuestro desayuno

El objetivo es de arrancar el día sano y fuerte para poder afrontar cualquier actividad. Por tanto servimos un desayuno amplio y muy…

Habitación «El Taller del Pintor»

La habitación más luminosa, orientada al este, donde entra la luz más bonita por la mañana por la ventana que oferce tremendas…

Habitación «El Perfume»

Casi se podría denominar esta habitación como ‘La Suite’ de la casa: muy amplia, con una cama de matrimonio ‘Kingsize’ de 200 x 210 y otra…

Zonas comunes: El salón-comedor-cocina y… el jardín de los 5 sentidos

La planta baja dispone de una amplia sala: un espacio en forma de una ‘L’ donde se encuentra el comedor-salón con una mesa tremenda con capacidad de 14 comensales, otra mesa de 8 hasta 12 personas y la cocina equipada, abierta.

Comentarios

Opiniones de nuestros clientes

El propietario es encantador y da buenos consejos sobre la zona, el desayuno con productos de la zona espectacular y la casa tiene muchísimo encanto. Las habitaciones están decoradas con mucho gusto. Localización perfecta para realizar excursiones por la zona.

Cristina

La hospitalidad. Esteban nos hizo unas recomendaciones excelentes. La habitación y el edificio muy bonitos, muy rústico. El entorno es excepcional. Los desayunos muy buenos. La Wifi funcionaba bastante bien. Nos sentimos como en casa.

Jordi

Un lieu à ne pas manquer en pays basque.
Accueil exceptionnel de Steph alias Esteban l’hôte du palacio dans une belle et grande bâtisse rurale de caractère bien située dans un petit village entre campagne
et montagne
Michel

We got a very warm welcome by the host. The host is a very good caterer and you can see He loves to do this, because he does it with passion. So if you want a good accomodation with good service for a good price, this is your place! Lovely place! 5 stars!
Alan

Te ofrecemos…

Servicios e información práctica

WiFi gratuito
Parking libre
Cómodas habitaciones
Amplia bibliografía
Cartografía
Cocina equipada
Productos artesanos de la zona

En la zona encontrarás fabulosos productos artesanos, realizados por nuestras empresas locales de forma artesanal y en muchos casos ecológicos y Biosaludables.

  • Quesos Idiazabal y de oveja latxa
  • Sales de manantial ecológicas y biosaludables de Salinas de Oro
  • Pacharán Azanza y otros licores
  • Vinos ecológicos y de producción integrada
  • Mieles y otros productos derivados
  • Carnes ecológicas de ternera, potro, caballo y pollo
  • Embutidos artesanos
  • Nueces de Navarra
  • Productos artesanos del Monasterio de Alloz
  • Panandería artesana
  • Cosmetica natural del vino
  • Pastas artesanales
  • Muebles de maderas nobles CIA
  • Artesanía en madera Azkorena
  • Productos de Guarnicionería, toritos etc.
Arte y Cultura

La región posee una gran riqueza artística e histórica.
Algunos lugares artísticos e históricos de interés son:

  • Monasterio de Irantzu
  • Iglesia de Santa María de Eguiarte
  • Casa Munarriz (Abarzuza)
  • Ermita de Santa Catalina (Casetas de Ciriza)
  • Palacio de Viguria (Viguria)

Las Tierras de Iranzu se caracterizan por su riqueza histórica y arquitectónica.
Lo más destacado del patrimonio histórico de la región:

  • Municipio de Abarzuza
  • Valle de Guesálaz
  • Lezaun
  • Salinas de Oro
  • Valle de Yerri
Ocio y Turismo

Las actividades a realizar en Las Tierras de Iranzu-ko lurrak son muy variadas. Los recursos naturales son el punto fuerte de la zona, ya que los Valles están en plena naturaleza. Se pueden observar y visitar recursos como la montaña, el embalse, los senderos, el Río Salado, los paisajes, etc… El máximo valor turístico reside en el potencial recreativo de éstos ya que es posible practicar deportes náuticos, senderismo, bicicleta de montaña y escalada, entre otros.

Naturaleza

Las Tierras de Iranzu-ko lurrak contienen una rica variedad paisajística. Al norte de los Valles están las Sierras de Urbasa y Andía. Constituyen una frontera climática en la que se frenan y descargan las humedades procedentes del Cantábrico. Las sierras son en realidad dos grandes mesetas con los bordes levantados tanto en la vertiente septentrional como en la meridional.

Hay una abundante fauna formada por ardillas, murciélagos, zorros, tejones, garduñas…, aves de todo tipo y anfibios como la rana bermeja y el tritón palmeado.

Aves rapaces: Buitre leonado, buitre ratonero común, halcón peregrino, búho real, búho chico, milano real, cernícalo, aguilucho cenizo, lechuza, antillo, etc.
Otras aves:
Alcaudón real, petirrojo, calandria, ruiseñor, jilgueros, oropéndolas, taravilla común, mirlos acuáticos, cardelina, etc.
Fauna acuática: Garza, cormorán, pollas de agua, ansarón, azulones, etc.
Especies Cinegéticas:
Perdiz, malviz, conejo, codorniz, becada, paloma torcaz, jabalí, zorro, liebre, etc.
Ictiofauna: Carpa, barbo, madrilla, camarón, etc.

Cómo llegar
Comodidad y tranquilidad

¡Ven a nuestra casa!

Ven a nuestra casa y desde un entorno natural privilegiado podrás conocer navarra. ¡Te sorprenderá!

+34 600405660
Plaza de la Fuente 1, 31176 Riezu (Navarra)
stef@palacioderiezu.com
Abrir chat
1
Hola:
¿Tienes alguna duda para hacer tu reserva?
¡Mándame un WhatsApp!